Río de Janeiro es la segunda ciudad más grande de Brasil y uno de los destinos turísticos más populares del mundo, es famosa por sus hermosas playas, su vibrante cultura, la emblemática montaña Pan de Azúcar y la enorme y majestuosa estatua de Cristo en lo alto de la cima del Corcavado. El punto culminante del calendario social de Río es el Carnaval, en las semanas previas a la Cuaresma, cuando la ciudad se convierte en un motín de color, música y festividades, con miles de bailarines disfrazados desfilando por la calle en lo que los lugareños llaman el ‘Mejor Show de la Tierra’.
Ritz Copacabana Boutique Hotel
El Ritz Copacabana Boutique Hotel se sitúa en el barrio de Copacabana, a 80 metros de la playa de Copacabana, y ofrece pileta al aire libre y vistas de la ciudad
La Playa de Copacabana
Cristo del Corcovado
Cristo Redentor o Cristo del Corcovado es una estatua Art Deco (un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939) de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrándoselos a la ciudad. El rostro de la estatua fue creado por el escultor rumano Gheorghe Leónida (1892 – 1942)
La estatua tiene una altura de 38 metros sobre un pedestal de 8 metros y está situada a 710 metros sobre el nivel del mar en la cima del Cerro de Corcovado en el Parque Nacional de la Tijuca. Este monumento fue inaugurado el en 1931, después de aproximadamente cinco años de construcción. Para los creyentes, es un lugar de peregrinación.
Pan de Azúcar
Pan de Azúcar es un peñasco situado en Río de Janeiro, en la boca de la Bahía de Guanabara sobre una península que sobresale en el Océano Atlántico. Es un domo muy erosionado, compuesto de un monolito de granito y cuarzo que data del Cenozoico. Tiene 396 de altura sobre el nivel del mar . Su nombre hace referencia a los “panes de azúcar «, forma tradicional en que se producía el azúcar hasta finales del siglo XIX
Un teleférico de cristal construido en 1912, es artesonado y se llama “Bondinho del Pan de Azucar» con capacidad para 65 pasajeros, recorre una ruta de 1.401 metros entre los morros de Babilonia y Urca cada cinco minutos.
El cerro del Pan de Azúcar y la playa de Botafogo, están ubicados en una ensenada de la Bahía de Guanabara, en el barrio del mismo nombre.
Morro da Viuva
Morro da Viúva forma parte de la playa de Botafogo y la playa de Flamengo, y en tiempos pasados fue uno de los puntos notables que ayudaron a conformar uno de los paisajes naturales más bellos y pictóricos de la ciudad, Botafogo Cove junto con el Morro do Pasmado en el otro extremo, Morro da Viúva delimita la cala, que estaba representada en acuarelas y óleos del siglo 19. Está totalmente rodeado y rodeado de edificios altos
Morro da Viuva está ubicado en el barrio de Flamengo y hay una escalinata de 192 escalones que da acceso a lo que antiguamente fue un fuerte que servía para defender el mar junto a esa zona de la ciudad. Después hubo un mirador rodeado de caserones. Lo que actualmente queda son unos pocos restos de edificios llenos de pintadas y algunas viviendas, habitadas y deshabitadas.
Su nombre tiene su origen en que perteneció a una viuda llamada D. Joaquina Feigueiredo Pereira Barros, quien recibió la propiedad por herencia de su esposo, Joaquim José Gomes de Barros.
Teleférico Bondinho del Pan de Azucar
El Teleférico Bondinho del Pan de Azúcar une los distintos morros monolíticos de granito que se elevan al borde del mar en la bahía de Río de Janeiro. Recorre los 1400 metros que separan los morros de Babilonia y Urca cada 5 minutos.
Escaleras de subida a los Morros de Río de Janeiro
Ruta hacia Pedra da Gávea
La Ruta hacia Pedra da Gávea te hace vivir una aventura, sentir la adrenalina y ver las mejores vistas de Río de Janeiro llegando a la cima de 842 metros y admirar las espectaculares vistas de la Bahía de Guanabara y de algunas de las playas principales de Río de Janeiro. También ver vistas espectaculares de famosas montañas del cercano Parque Nacional de la Tijuca, como Pico da Tijuca, Bico do Papagaio, Pedra Bonita y Corcovado.
Un recorrido de aproximadamente 3.500 metros con una duración aproximada de 3h30min
El sendero atraviesa la selva tropical, pasa por partes revueltas y también con una sección fácil de escalada en roca. La ganancia de elevación es intensa (casi 640 metros)
Aproximadamente hacia la mitad hay que escalar con unas cuerdas
Hay que pasar por una pared de escalada , con exposición al vació . Tienes que controlar muy bien los pies porque si colocas uno en una piedra que no tiene estabilidad te puedes caer y morir
Es una montaña que se puede ver desde casi cualquier lugar de la ciudad
Barrio de la Tijuca desde Pedra da Gávea
Desde la cima se ven los barrios de Barra da Tijuca, Jacarepaguá, São Conrado, la Zona Sul (Leme, Copacabana, Ipanema, Leblon), Baia de Guanabara, la Região Serrana y el Dedo de Deus
FUENTES DE INFORMACION
Deja un comentario